El gasto en bodas en España descendió, durante el año pasado, más del 12 % situándose en un coste medio de 14.000 euros, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI).
Se trata de un moderado descenso que refleja la complicada situación económica que existe actualmente y que se viene repitiendo desde hace cuatro años.
La presidenta de FUCI, Agustina Laguna, señala que este hecho es debido a que las empresas relacionadas con el sector de las bodas, ajustan los precios cada vez más para poder sobrevivir a la situación actual y además, los novios dedican más tiempo a comparar los precios y buscar el presupuesto que más se adecue a sus necesidades.
Ya desde el 2008, muchas parejas reducían sus costes en lo referente al banquete y el viaje de novios, mientras que en 2011, la disminución de los gastos se ha visto relacionada con la vestimenta.
Normalmente, el gasto más elevado en una boda es el banquete. El precio por invitado suele estar entre los 40 y los 90 euros, más el precio de la música y barra libre que puede aumentar el presupuesto en unos 1.000 euros más.
Asimismo, los estudios también señalan una disminución en cuanto a los enlaces matrimoniales, llegando a realizarse hasta casi un 6% menos de bodas respecto al 2010. Como es habitual, el mayor número de celebraciones tuvieron lugar durante el período primaveral, siendo los meses de mayo y junio los preferidos de los contrayentes.
La FUCI recomienda realizar un presupuesto acorde con las posibilidades de cada pareja, preparar la boda con tiempo y comparar precios y calidades, así como reservar el viaje con bastante antelación para poder encontrar las tarifas y las ofertas más económicas.