Cada año celebramos un San Valentín especial y diferente, con diferentes ideas y ese día se convierte en uno de los más mágicos del año. Pero, ¿por qué existe San Valentín? ¿De dónde viene?
El día de los enamorados sabemos que es un día único, y celebramos como cada año, una noche ideal y fuera de nuestra rutina. Pero desconocemos el origen de San Valentín, y es que no es una moda ni una tendencia. Se remonta a épocas muy antiguas.
Aunque existen varias versiones de la historia y leyendas urbanas, la que hoy os contamos proviene del dios griego Eros. Antiguamente se celebraba ya el día del amor (Y qué se regalaban, ¿piedras? ¡Porque en esa época no existía El Corte Inglés para ir a comprar bombones!).
Allá por el año 270 d.C, hubo un obispo llamado Valentín, quien creía en el amor por todo ser humano por encima de todo.
Claudio II calificaba a los hombres casados como malos soldados, con el pretexto de que en caso de batalla lo más duro era separarse de su familia. Por esta razón, se suprimió y prohibió el matrimonio.
Valentín, que era un enamorado de la vida y del ser humano, tomó por su propia mano la ley y decidió casar en secreto a aquellas parejas que lo desearan, convirtiéndose así en un acto arriesgado y morboso. Sabemos que cuanto más prohibido es algo, más lo queremos.
El obispo fue encarcelado, y no por ello dejó de creer en el amor, sino que dedicó sus últimos días de vida a una señorita llamada Julia, una hija de carcelero a quien Valentín enseñaba aritmética y artes, entre estos conocimientos la historia de Roma.
A las puertas de la muerte y su posterior ejecución, el obispo escribió su última carta a Julia con la firma de tu Valentín, haciendo referencia al día de enviar mensajes de amor en esa época.
Actualmente hemos llevado el día de los enamorados a hacer un día que se quede en nuestra memoria, los regalos, las cenas románticas y la lencería protagonizan este día teñido de rojo pasión. Fresas, Champagne y velas para este día tan especial. ¡Feliz San Valentín!
Foto: Tumblr