Celos en la pareja

Hay gente que tiene la creencia equivocada que si una persona no está celosa es que no la quiere suficiente. Yo soy de las personas que piensan que una relación con una persona demasiado posesiva ( celosa) no puede ir a buen puerto. Aunque también pienso que los celos son necesarios, aunque como ya he  escrito en alguna ocasión con unos límites, no convertir los celos en una forma de ser es fundamental.

Todo el mundo sabe que los celos forman parte de las relaciones, no sólo en las de pareja, sin en ocasiones también se da en relaciones de amistad. Pero hoy nos ocupamos de los celos en la pareja.

Los celos tienen su origen en alguna situación en la que uno de los componentes de la pareja ha mentido, ocultado, en temas relacionados con personas ( por las que el celoso/a  piensa que puede sentirse atraido).
Además de este origen , los celos pueden venir motivados por el miedo a las comparaciones, el miedo a que conozca a alguién y que sea mejor que tu, miedo a perder la pareja.

Hay que tener mucho ojo cuando se está celoso, o cuando se dan las circunstancias para ello. Relajarse y no pensar las cosas mucho, ya que si no puede convertirse en una obsesión, que se puede tornar en enfermedad.
Los celos suelen desencadenar reacciones de furia, sentimientos de dolor, exaltación, y puede dar lugar a discusiones innecesarias.

Hay personas que son celosas, que llegan al punto de creer que la otra persona les pertenece, que es suya, y esto crea un sentido de falsa posesión ( ya que una persona no se puede poseer) que da lugar más celos.  El creerte dueño de una persona es un problema, y de los gordos, ya que dos personas una pareja porque los dos lo quieren, no por obligación de una de las personas. Nadie es dueño de nadie.

Los celos, cuando se convierten en una enfermedad pueden llegar a ser peligroso, y lo digo en serio , porque hay gente que suele pensar aquello de » si no es mío ya no es de nadie». Seguro que algunos mientra leeis esto estáis pensando que soy exagerada, pero la verdad que los celos están ligados a muchos casos de violencia física y psicológica.

He de contaros que hombre y mujeres reaccionamos de diferente forma al estar celosos, ellos reaccionan de una forma más agresiva, y de lo que más se preocupan es de la infidelidad sexual de la mujer. En cuanto a ellas la reacción más generalizada es la depresión y lo que más les preocupa es la infidelidad afectiva.

Yo soy de las personas que piensan que celosos somos todos en algún momento de nuestras vidas, la diferencia es que hay gente que sabe disimular y gente que no .

Ahora te pregunto: ¿ Eres celoso?

Scroll al inicio