Cómo evolucionaron los vestidos de novia

Historia de los vestidos de novia

Los vestidos de novias han cambiado a lo largo de los años, los cambios se deben a las tendencias, regiones y tradiciones. Hoy te contaremos la manera en que evolucionaron los vestidos de novia a través de los años.

Origen de los vestidos de novia

Historia de los vestidos de novia
Fuente: Lumiere Foto

Podríamos decir que los vestidos de novia tienen sus orígenes en Roma, en esa época las novias asistían a sus bodas luciendo túnicas en tono blanco, se trataba de las mismas vestimentas usadas en la vida cotidiana, pero se les agregaban detalles como coronas de flores y velos (generalmente de color púrpura). En Grecia, por su parte, se usaban vestimentas en tonos amarillos y complementos florales para adornar los peinados.

A partir de la Edad Media se realizaron algunos cambios dentro de la vestimenta de boda, se empezaron a ver indumentaria bordada y decorada, sólo la realeza usaba este tipo de vestimenta. Con el paso de los años y al llegar al Renacimiento se usaron vestidos de distintos colores, agregando detalles de piedras, perlas y diamantes. Las novias tenían un aspecto mucho más glamuroso. Recordemos que en esa época la mayoría de las bodas se realizaban como consecuencia de alianzas económicas de la familia y no por el amor de los novios.

Vestidos del siglo XVIII

Historia de los vestidos de novia
Fuente: Lumiere Foto

A partir del siglo XVIII se empezaron a usar vestidos en tonos pastel, los accesorios comenzaron a tener un verdadero protagonismo. El estilo barroco fue una gran fuente de inspiración para las novias. Un claro de ellos es que en el año 1840 la Reina Victoria de Inglaterra se caso usado uno de los primeros vestidos blancos que vimos, en esa boda contrajo matrimonio con el Príncipe Alberto de Sajonia – Coburgo – Gotha. A partir de este momento el color blanco se convirtió en uno de los más usados y preferidos por las novias.

A comienzos en la década del 20 las novias se animaron a elegir nuevos modelos de vestidos, mucho más cortos y con líneas más simples. En los 30 las mujeres volvieron a los modelos más femeninos y más ajustados al cuerpo con distintas capas de tul, sedas, además de vestidos más armado y pomposos. Los escotes eran sutiles, recatados, lo que hacia que las novias tuvieran un aspecto serio y formal.

La década del 40

Historia de los vestidos de novia
Fuente: Lumiere Foto

Durante esta década el vestido de las novias se volvió mucho más sencillo, recordemos que en ese momento el mundo atravesaba por una gran guerra, por esa razón era fundamental ser simple, sencillo, discreto. La austeridad fue protagonista en muchos aspectos de la vida.

Cuando se llegó a la década del 50 las novias tuvieron una gran influencia por algunos diseñadores que comenzaron a aparecer, uno de los preferidos fue Christian Dior, quien creó vestidos de faldas largas y cortes femeninos. Dios le brindó a las novias un encanto muy especial.

Cambio radical en los vestidos

Historia de los vestidos de novia
Fuente: Emiliano Horcada

Al llegar la década de los 60 se generó un gran cambio en la sociedad, un gran cambio que vino de la mano con la revolución que se vivía en las calles. Era normal lucir accesorios con flores naturales, los peinados eran mucho más frescos, con el cabello suelto y despeinado, las faldas volvieron a ser largas sueltas.

El velo cobró, nuevamente, un gran protagonismo, en la década del 70, y las flores naturales dieron lugar a las flores secas, que se volvieron protagonistas.

Durante la década del 80 se pudieron ver distintas bodas reales, las cuales fueron fuerte de inspiración para las novias, entre ellas la de Diana de Gales, con su vestido súper romántico creado por David y Elisabeth Enmanuel. El tono del vestido fue marfil, bordado con más de 10 mil perlas, grandes mangas, un escote en forma de pico y una cola que alcanzó los 25 metros. Este vestido se volvió en uno de los más copiados, con mucho glamour.

Desde la década de los 90 hasta la actualidad no existen cambios radicales para los vestidos de novia. Se fueron cambiados algunos detalles pero lo esencial sigue igual. Una época en donde surgieron grandes modelos, entre las más reconocidas Claudia Shiffer, Naomi Campbell, Linda Evangelista o Elle McPherson las cuales eran contratadas por importantes diseñadores para cerrar sus desfiles. La talentosa Rosa Clará empieza a diseñar sus modelos abriendo su primer tienda en Barcelona, esta diseñadora creó un verdadero cambio en lo relacionado a la moda de bodas. La tienda se vuelve muy exitosa creando nuevas tiendas en las ciudades más importantes de España.

La historia de los vestidos de novia es muy interesante, la misma va de la mano con los hechos más importantes a nivel mundial.

Scroll al inicio