Buenos días amigas, en el espacio de hoy os dejo algunos consejos para prevenir y eliminar esos pequeños padrastros, tan incómodos. Es una auténtica lata tener que aguantarlos, sin saber cómo eliminarlos.
Por ello hoy os dejo algunos pequeños consejos y un poco de información a cerca de ello. Recuerda que estas lesiones, suelen salir en las uñas, en su parte superficial levantándola.
Dependiendo de cómo sean tus padrastros, has de tener cuidado porque pueden infectarse.. además de dolor. Normalmente las uñas descuidadas pueden tenerlos, pero has de aprender a lidiar con ellos para mantener unas uñas de infarto.
No a todos nos salen de la misma forma, pero si quieres tener la piel como la seda.. intenta cuidar tus padrastros. Evita los enganchones en tejidos como prendas, pues se rajarán más y doliendo mucho más.
Normalmente los padrastros salen por tres causas, una es el uso excesivo de agua y detergentes, en contacto con la piel. tareas del hogar u otras que desgasten mucho las manos y la sequedad.
Pero los padrastros se pueden evitar, en la mayoría de los casos.. es importante utilizar un artículo para las tareas del hogar y otros trabajos, guantes.. así evitaremos el contacto con ciertos agentes agresivos para la piel.
Cuando los tengas, procura recortarlo. Recuerda que ha de ser un corte bien limpio y lo más cerca de tu dedo que puedas. Procura no tirar del mismo, basta con recortarlo con tijeras de manicura.
No es bueno morderlos o arrancarlos de cuajo, ya que podrías hacerte una herida más grande y esta infectarse de algún modo.
Como estas lesiones suelen salir por resequedad, procura añadir hidratación en tus manos y sobretodo en la parte de las uñas.
Intenta no morder tus uñas, pues este hábito incrementa la aparición de los mismos. También es buena idea, si puedes hacerlo.. la manicura de manera habitual.
Si tienes un gran padrastro, que duele mucho.. añade mucha crema sobre el mismo y luego envuelve el dedo durante toda la noche. Al día siguiente retíralo de tu mano.
Si se te ha infectado o tienes problemas de cura con el padrastro.. te recomiendo que limpies bien la zona afectada con agua tibia y con jabón. Luego recorta el mismo, con tijeras de punta.
Después solo has de poner un poco de crema antibiótica, sobre la zona y una crema cicatrizante si la herida ya está hecha.
foto: en