Hoy seguiremos dándote algunos consejos que podrás tener en cuenta a la hora de la elección de la corbata. Un detalle que debemos tener en cuenta.
Las corbatas que lucen los hombres en el momento de su boda deben ser elegidas con mucho cuidado, pensando que es uno de los detalles o complementos que más llamarán la atención, tienen casi la misma importancia que los ramos de flores que llevan las novias. Aprovechamos para invitarte a leer el artículo anterior en el cuál ya nos hemos referido a algunos consejos para la elección de la corbata.
Calidad de las corbatas

Sin lugar a dudas las corbatas son un signo de elegancia muy importante. Son el complemento ideal para un traje de calidad. Nosotros te aconsejamos que, independientemente de la corbata que vayas a usar el día de tu boda, siempre tengas en tu ropero un amplio surtido de corbatas que te ayudarán a ver realmente elegantes en todas las oportunidades.
Mediante la corbata realza el uso de la camisa, ayudando a destacarse la verticalidad del cuerpo, agrega un estilo única, elegancia, color y textura a la camisa.
Actualmente las corbatas, salvo que se compren en una tienda exclusiva, están muy estandarizadas. De hecho, podemos encontrar en varios países del mundo variantes parecidas de la prenda. Las medidas más comunes pueden variar de 130 a 150 centímetros, aproximadamente.
Corbatas actuales

Otra de las características de las mayoría de las corbatas actuales es que sus extremos son diferentes. Algunos son más anchos, el que se deja ver por su parte delantera y otros modelos son más estrechos (estos quedan escondidos detrás de la corbata). Aunque ahora ya no se ven hubo una época en que ambos extremos de las corbatas eran iguales (con el mismo ancho), estos modelos ya nos los encontramos en las tiendas habituales, quizás se puedan conseguir en algunos lugares muy específicos.
Las mejores corbatas

Existen diferentes detalles que nos permiten distinguir una corbata de calidad de las que no lo son. Los detalles más importantes no se ven a primera vista, y no todos podemos distinguir la calidad de una corbata con sólo tocarla.
Las mejores corbatas se componen de tres piezas. Si bien las corbatas pueden llevar las costuras hechas a máquina la costura inferior (que es la que sostener a ambas corbatas) están hechas a mano.
La tira que se usa para recoger y sostener la parte más angosta de la corbata deberá estar cosida en el reverso. Algunos fabricantes prefieren esconder estas costuras uniéndolas a la costura central de la corbata de manera de buscar una mejor calidad estética. Este detalle solo nos brinda información acerca del tiempo que se ha llevado para la confección de la misma y esto se refleja en el costo de las corbatas.
Las corbatas, especialmente las italianas, van forradas de la misma tela de la corbata. Esto le da un toque diferente y especial a la corbata, así los fabricantes se garantizan que el forro no desentonará con el de la corbata.
Otros diseñadores (los más exclusivos) colocan un número de serie en el forro de la corbata, con sus marcas. Esto se ve unicamente en los casos de las tiendas súper exclusivas. En otros casos se ofrece bordar el nombre del cliente dentro de la corbata.
Incluso las mejores corbatas suelen tener una pequeña etiqueta que señala ser 100 por ciento pura seda, o cashmere, pero no es cierto, ya que la entretela usada (que va dentro de las mismas) no puede ser de seda. Normalmente son usados materiales sintéticos, pero las buenas corbatas tienen una entretela de lana australiana. Este material le brinda un buen cuerpo a la corbata y permite que el nudo se luzca por su calidad y se mantenga bien formado siempre.
Cuidados que deben recibir las corbatas
Las corbatas, para poder conservarlas en óptimas condiciones deberán recibir ciertos cuidados. Las corbatas nunca se deben lavar, ni meter en la lavadora. Si, por algún motivo, se manchan, deberán ser limpiadas en seco (tratamiento que realizan en las tintorerías). Debes intentar no guardar nunca las corbatas con el nudo hecho, lo mejor es utilizar un corbatero para que permanezcan estiradas y sin arrugas.
Las corbatas no soportan el agua caliente. Por eso no se deberán lavar de manera casera. Para conservarlas por más tiempo en buenas condiciones es necesario que se evite el frotamiento, el contacto con la transpiración y el uso del perfume.
Si vas a escoger una corbata de algodón deberás pensar que tiene la ventaja de poderse planchar bien, pero hay que tener cuidado si está teñida ya que puede decolorar, en algunos casos el color no se fija bien, además se arruga con mayor facilidad. Las corbatas de poliéster u otras fibras sintéticas tienen los colores más estables, pero son muy sensibles al color. Se debe tener mucho cuidado ya que son muy inflamables y se cargan con electricidad estática.