Consejos para organizar una boda civil

Gastos que tienes que evaluar para organizar una boda civil

Además de tener todo los documentos preparados existen otros puntos que debes tener en cuenta a la hora de organizar una boda civil. Este es un evento especial para compartir con los familiares y los amigos más cercanos, en ocasiones es anterior a la celebración religiosa y en otras ocasiones es la única boda de la pareja.

Organizar una boda por civil

Consejos para organizar una boda civil
Fuente: Sala Neogala

Hoy te brindaremos algunos consejos para organizar una boda civil. Existen dos opciones frente a esta boda: casarse en el juzgado y después realizar un pequeño evento en tu casa o sitio elegido o, la segunda opción, es realizar la boda civil en el lugar elegido para el festejo, en ese caso será el juez el que debe acudir al lugar. Generalmente la segunda opción es elegida cuando será la única celebración que realice la pareja.

Si vas a elegir realizar tu boda civil en el juzgado deberás tener en cuenta que todos los invitados se deberán trasladar a otro sitio para la celebración, lo que puede llegar a implicar el traslado de los testigos, novios, familia más cercana. Es necesario encontrar una locación que esté cercana al juzgado para que el traslado sea mucho más fácil.

La posibilidad de celebrar la boda civil en una locación permite que se pueda invitar a un grupo pequeños de invitados, un evento intimo, pequeño e inolvidable.

Celebración de una boda civil

Ideas para organizar una boda civil
Fuente: Jorge Mejia

Generalmente este tipo de celebración es más pequeña, se puede realizar en la casa de alguno de los novios, suegros, familiares y afectos más cercanos, especialmente si cuentas con un jardín al aire libre o un espacio que decorado luzca encantador.

También podrás reservar lugar en un restaurante pequeño, que sea agradable y que les permita ofrecer una celebración en donde los invitados y también los novios, se sientan muy a gusto.

En un banquete para una boda civil se pueden servir diferentes canapés, espumantes, vinos, licores. La decoración puede ser sencilla, cuidando cada uno de los detalles. Puedes basarte en lo colores de moda durante esa temporada, por ejemplo, en el verano podrás aprovechar para decorar con flores naturales y alegres tonos.

Gastos para una boda civil

Gastos que tienes que evaluar para organizar una boda civil
Fuente: Jorge Mejia

En una boda civil no será necesario contar con un gran presupuesto. Si eres hábil con las tareas de bricolaje podrás crear tus propios centros de mesa, lo mismo que otros detalles decorativos, los aperitivos que vayas a servir. Si tu presupuesto es más holgado puedes contratar un servicio de catering, puedes conseguir diferentes opciones en diferentes precios y con muy buena comida.

En algunos establecimientos te permiten llevar las bebidas para el brindis, lo mismo que el pastel de boda. Esto puede ser conveniente económicamente en base a la cantidad de los invitados.

Generalmente en un restaurante se puede reservar algunas pocas mesas para los afectos mayores de edad, el resto de los invitados pueden ubicarse en un espacio tipo louge o en algunas mesas altas auxiliares. Ten en cuenta que la ceremonia civil siempre es un evento mucho más íntimo y relajado.

Algunas parejas, especialmente las que luego realizarán una ceremonia religiosa y un festejo más grande, optan únicamente por un sencillo brindis en uno de los miembros de la pareja. En ese caso unicamente se invitan a los padres, hermanos, testigos o padrinos y no a muchas personas más, claro está que todo dependerá del presupuesto disponible.

Sin importar la cantidad de personas que vayan a asistir debemos tener en cuenta que se trata de uno de los momentos más especiales en la vida de las parejas, en donde el amor debe ser lo más importante. La unión de la nueva pareja es el motivo principal por el cuales los seres queridos se reunirán ese día, sin importar el lujo del evento.

Qué hacen los testigos de una boda civil

Detalles para organizar tu boda civil
Fuente: Richie Rich

En las bodas civiles se deberá contar con testigos, los cueles cumplen un rol muy importante. Podemos llegar a tener ciertas dudas acerca del rol que cumplirán los testigos, los cuales pueden o no ser familiares.

Existen algunas diferencias respecto a los testigos que se tienen en una boda religiosa, si bien su función puede ser parecida. Lo importante es que sean personas muy cercanas a los novios.

Los tramites del matrimonio civil deberán realizarse antes de la ceremonia en el Registro Civil o en el Ayuntamiento del lugar en donde viven los novios. Es necesario que al menos uno de los testigos brinde su testimonio, para ello deberá comparecer frente a un funcionario, que será la persona encargada de la realización del papeleo.

Los testigos tienen que cumplir ciertos requisitos, entre ellos, ser mayores de edad, acudir con su documento de identidad. Ten en cuenta que en algunos sitios es necesario que los testigos de matrimonio no sean familiares, si bien no es un requerimiento totalmente oficial.

Tengamos presente que el principal papel del o de los testigos es dar fe que ninguno de los miembros de la pareja estén contrayendo matrimonio en contra de su voluntad o se sientan coaccionados para hacerlo.

Scroll al inicio