Seguiremos hablando de la correcta forma de poner la mesa de bodas para que te luzcas con tus invitados. Te daremos algunas pautas muy fáciles de seguir.
Vajilla que deberás usar en tu boda

En este articulo continuaremos contándote acerca de cual es la correcta forma en que deberás poner la mesa de una boda, aprovechamos para invitarte a leer el artículo anterior en el que nos referimos al tema.
La vajilla deberá contener al menos el formato básico, compuesto por: platos hondos, platos llanos, platos de postres. Si se quiere usar una vajilla más completa deberás elevar la cantidad de piezas elevando la cantidad de platos, agregando tazas de consomé, soperas, salseras, fuentes de distintos tamaños y formas, platos especiales para caracoles, espárragos, diferentes cuencos, etc. Es muy importante que no te tiendes usando elementos extraños y poco frecuentes en la vajilla ya que pueden generar confusión en el momento de ser usados por los invitados.
Otro tipo de vajilla

Existen algunos elementos que no componen la vajilla obligatoria para un evento de este tipo pero que cada vez son más vistos, por ejemplo, los bajo platos o platos de presentación. Es más que nada un elemento decorativo que no cumple, en sí, ninguna función específica.
En el caso de las comidas más formales se puede usar una vajilla de calidad. Cuando coloquemos los platas en la mesa recuerda que no se deben colocar dos platos iguales juntos (o sea, dos platos llanos, dos platos hondos juntos). Tampoco se deberán colocar los platos directamente sobre el mantel o el bajo plata hondo.
Cada uno de los platos tendrán que estar separados entre sí unos 45 centímetros y unos 3 centímetros del borde de la mesa. Los platos deben estar en perfectas condiciones de higiene. No deben tener saltones ni ralladuras. Si se va a colocar un platillo para el pan éste deberá ubicarse en la parte superior izquierda, el plato de pan tendrá que ser acompañado de un pequeño cuchillo para untar la mantequilla. Si se va a usar un plato de relleno o de presentación se deberá retirar cuando se sirva la comida.
Diferentes cubiertos que se deben usar

Existe una gran variedad de cubiertos que se podrán tener en cuenta a la hora de poner la mesa de boda.
Lo mismo que sucede con la vajilla existen elementos que son imprescindibles en todas las mesas, ya sean formales o informales. Los diseños y tamaños dependerán de los diferentes fabricantes. Si bien la mayoría de las tiendas especializadas ofrecen una línea básica podemos encontrar algunas curiosidades dentro del mundo de la cubertería.
Uno de los materiales que más se usan para la confección de cubiertos es el acero inoxidable, si bien existen otros materiales que son menos usados como la plata y alpaca, estos elementos son de mayor calidad.
Los cubiertos básicos que no pueden faltar en absolutamente ninguna mesa son el tenedor, el cuchillo y la cuchara.
Si solo se tiene una cubertería disponible siempre recuerda escoger un diseño que sea elegante y sobrio. Evita elegir diseños que puedan resultar extraños e incómodos. Podemos decirte que la variedad de cubiertos existentes es casi infinita.
Cada uno de los platos que vayamos a servir podrán tener un cubierto especial, por ejemplo, existen cubiertos para mariscos, cubiertos para caracoles, cubiertos para tartas, algunos que sirven para servir legumbres. Si bien no son usado frecuentemente en ocasiones puede ser bastante útiles.
Jamas deberás usar en un evento importante cubiertos de madera o de plástico, tampoco se deberán usar en comidas donde recibas a familia o a amigos, excepto que se trata de una comida de campo en lo que se se podrá usar cubiertos de madera, y aún así, lo mejor será que los evites.
En la cubertería básica para una boda se deberá contar al menos con cucharas, tenedores, cuchillos, cubiertos de postre, algún cucharon para servir. Si queremos colocar con cubiertos mas sofisticados deberemos evaluar la posibilidad de tener cubiertos para pescados, cucharas para helados, cucharas salsera.
El cuchillo se tiene que colocar a la derecha del plato, siempre con el filo hacia adentro. La cuchara se coloca a la derecha del cuchillo con la concavidad hacia arriba. El tenedor se coloca a la izquierda del plato, con las puntas hacia abajo.
Su correcto uso es muy sencillo, se empieza siempre usando los cubiertos más alejados del plato, siempre de fuera hacia adentro. Los cubiertos de postre se tienen que colocar en la parte superior del plato, en algunas ocasiones es más adecuado colocarlos en el momento de servir el postre.
Los cubiertos tienen que ubicarse a tres o cuatro centímetros de distancia a cada lado del plato. Es necesario no usar los mismo cubiertos durante toda la comida. Se tienen que cambiar siempre que le sea posible, para cada plato que sirve.