General

La vida es elegir una ola y hacer todo lo posible por subirse a ella

Cada vida es diferente y única, cada vida es una historia. Bajo el lema «Tu vida es tu mejor historia» la marca de cerveza Sol nos trae en formato vídeo historias únicas de sus Héroes Locales como la de Kepa Acero quien afirma que: La vida es elegir una ola y hacer todo lo posible por subirse a ella

Ensanchando el alma

En entradas que escribí anteriormente, uno de los temas recurrentes era la pérdida de sensibilidad de la sociedad, como en el post de Charles Bukowski, donde se realizó una crítica a un sistema envenenado, o como en el post de «La república» de Platón donde mencionábamos la justicia, y el miedo a que el poder residiera en gente sin moral alguna. Sin

La república de Platón ¿en la actualidad?

Hoy hablaremos de seguramente el filósofo más conocido y estudiado de todos los tiempos, Platón, (427-347 a.C) filósofo griego, discípulo de Sócrates, y maestro de Aristóteles. De todas las obras conocidas, seguramente la más relevante fue «La república», en la que plasma todas sus ideas, en manos de un diálogo entre Sócrates, su maestro, Glaucón, Polemarco, Trasímaco, Adimanto, Céfalo y

¿Dónde se sitúa el amor en nuestro cerebro?

Si tuvieras que situar el amor en una parte de tu cuerpo ¿dónde la situarías? ¿en el corazón? ¡te equivocas! La ciencia ha descubierto recientemente que los sentimientos de amor no se forman en el corazón, si no en el cerebro. Científicos de la universidad de Concordia, en Canadá, han ido más allá y han descubierto en que parte del cerebro

Tempus fugit. El tiempo huye irreparablemente

«Tempus fugit», una expresión muy corta pero que significa todo. El tiempo vuela, el tiempo huye, el tiempo se escapa, y muchas veces ni somos conscientes de esta realidad, nos alejamos del pensamiento de que cada segundo es irrepetible, y que nuestra vida es un reloj de arena, al que no podemos darle la vuelta. Debemos tener esta frase siempre

Un mundo mejor, «Verdad que sería estupendo»

Vivimos en un mundo donde gobierna el dinero, donde las guerras son una estrategia para enriquecerse, y las personas son pura mercancía. Un mundo en el que el pobre sufre por las decisiones del rico, donde se destruye la naturaleza y se promueve la venta de armas. Un lugar en el que dependiendo de donde hayas nacido, sabrás cómo de

Las mejores frases de Ortega y Gasset

José Ortega y Gasset (1883 – 1955) es el filósofo español más reconocido de la historia. El pensador nacido en Madrid, es sin duda una de las figuras históricas de nuestro país, y es reconocido en el mundo entero como el máximo exponente de la teoría del perspectivismo, y de la razón vital. Sin embargo, aún siendo español, son conocidas

Películas que te harán reflexionar

Estamos constantemente viendo películas que duran entre hora y media y dos horas y ahí se terminan, te levantas del sofá, o te vas del cine y se acabó la historia, como mucho valoras si te gustó o no, o lo bien que lo hacen los actores. Sin embargo hay gran cantidad de películas con las que al terminar el

5 canciones de amor que todos deberían escuchar

La música se ha convertido en una herramienta para transmitir sentimientos. Muchos acuden a ella cuando tienen algún tipo de problema, se encuentran solo o para demostrar a alguien lo que le importa. A lo largo de la historia son muchas las canciones que permanecerán en nuestro recuerdo para siempre. Lo que hoy queremos traeros son cinco de las mejores

Los mejores consejos para estar perfecta en una cita

¿Tienes una cita con esa persona tan especial y no sabes que ponerte ni cómo maquillarte? Tranquila porque hoy vas a ver unos consejos buenísimos para que estés radiante en tu cita. El qué ponernos y el cómo maquillarnos a veces nos crea ansiedad por el hecho de querer salir siempre perfecta, y más aún cuando tenemos un evento especial

Ese primer beso

Ese momento único, ese primer beso. Da igual que sea con la primera persona, o con cualquiera que venga después, pero ese primer beso siempre será especial.  Hay un instante anterior al beso, en el que ambos saben lo que va a ocurrir. Aún así los dos permanecen nerviosos, con dudas, sin necesidad de tenerlas, y es entonces cuando aparecen

El miedo a la soledad

La soledad. Aquello que en ocasiones buscamos ansiadamente, pero que sin embargo es el mayor miedo del ser humano, «sentirse solo», sin alguien a su lado. La soledad es un concepto difícil de asumir, resulta tan complicado, que muchos están realmente solos y ni ellos son conscientes de este hecho. Engañarse a uno mismo es un mecanismo de defensa de

Scroll al inicio