Las bodas que tienen lugar bajo el rito hindú se caracterizan por una gran riqueza espiritual, además de ser muy llamativas estéticamente, uno de los puntos que podemos destacar es el particular y colorido vestuario de los novios.
Una boda por el rito hindú cuenta con una serie de prácticas religiosas y sociales basadas en fuertes creencias que se remontan hacia el año 2000 aC. En este rito se representa la confianza sagrada o ‘samskara’. Además de estar presente los dos pilares más importantes del hinduismo: el universalismo y la reencarnación.

La ceremonia se enfoca en la autoridad religiosa llamada ‘Brahman’, recordemos que esta religión tradicional de la india cree en el absoluto poder del dios Brahman. Dentro de la ceremonia van apareciendo muchos símbolos y prácticas que buscan enseñarle a la pareja lecciones para su vida.
Son tres los rituales básicos que se podrán ver en toda boda hindú: el ritual de la ofrende al fuego (‘homa’), el vínculo de unión de los novios (‘panigrahena’) y el ritual que consiste en que los novios den siete vueltas alrededor del fuego sagrado (‘satapadi’). Cuando se completan las siete vueltas se realiza un canto de mantras y se leen diferentes textos sagrados para así invocar las bendiciones para la unión de la pareja.
Además se ser una ceremonia rica en ritos y tradiciones llama la atención el alegre vestuario de los novios. La novia normalmente viste de rojo con muchos bordados de hilo de oro y adornos, además de lucir grandes joyas y abalorios. El novio, por su parte, usa un vestuario de fiesta confeccionado en telas de algodón con muchos bordados.
En un próximo artículo te seguiremos contando los aspectos fundamentales de las bodas realizadas por el rito hindú, por ejemplo, lo que significa y sucede cuando el novio le ata un collar de flores alrededor del cuello de su novia.