Buenos días amigos, en el espacio de hoy queremos que estés lo más guapa y atractiva posible, por ello hablaremos del aceite de ricino como producto de belleza.
Antes este mismo aceita ha sido utilizado como un laxante natural, pero muchos profesionales lo descartan para la saludo al descubrirse que podría ser tóxico.
Pero no te preocupes, no vamos a utilizarlo para ingerirlo.. lo vamos a utilizar para zonas exteras teniendo cuidado de no hacerlo en zonas irritadas o en heridas abiertas, recuerda que podría ser perjudicial. Si tienes la piel sensible o dañada, no lo utilices.
Una, entre muchas de las propiedades de este aceite de ricino, es ayudarnos con la circulación de nuestra sangre. Esto es bastante bueno para que no nos salgan varices, para tener nuestro cuerpo más saludable.
Ahora bien podemos utilizar este aceite para causas estéticas, por ejemplo para tener unas cejas y pestañas largas y abundantes… Si necesitas tener algunas de estas cosas, lo que vamos a hacer es humedecer la brocha del rímel, una que no utilices, y aplicar el aceite en las zonas como las pestañas o bien en las cejas antes de acostarse.
Ten cuidado de no meter aceite en tus ojos y hazlo con un pinccel de rímel que se encuentre previamente bien limpio de maquillaje.
Incluso podemos utilizar el aceite para suavizar los callos. Para esto coge algodón, lo empapamos de ricino y lo ponemos sobre el callo, para irnos a dormir. Al dia siguiente lo raspamos, ya verás que bien sale.
Si tienes ojeras, aplica un poco de ricino con el dedo anular.. como si te echaras antiojeras, haz un pequeño masaje y listo.
Por último, si quieres eliminar los lunares, mezcla bicarbonato de sodio con aceite de ricino y lo ponemos sobre el lunar, lo fijamos con un curita. Dejamos toda la noche y por la mañana retiramos la compresa, lavamos y listo. Repetimos el proceso durante algunas semanas, varias veces en la misma hasta no tener lunar.
Si quieres utilizar aceite para eliminar lunares, consulta antes a tu médico. Hazte ver ese lunar que tanto te molesta para descartar que sea peligroso, cancerígeno.. etc.