Cada día que amanecemos despertamos con algún avance tecnología. Una muestra de ello son las miles de formas que existen para comunicarse. Esto tiene sus ventajas y sus desventajas y es que un reciente estudio ha demostrado los miles de parejas que se rompen al año debido a Facebook. Si no quieres que lo vuestro acabe pronto hoy te traigo algunos consejos:
Última conexión: Una cosa es que mires desde qué hora no se conecta a la hora de tener que decirle algo importante y valorar si escribirle o llamarlo. Otra muy distinta es utilizar su última conexión como espía. Si te dice que se va a la cama y su última conexión es de un rato después…tampoco es el fin del mundo. A lo mejor se conectó para ver algo, porque le habían escrito o por cualquier otro motivo. No lo agobies
Cuánto daño ha hecho el doble check: Si te salen los dos simbolitos en whatsapp no significa nada más que que ha recibido tu mensaje. Y ya. El doble check no está relacionado con el hecho de leer un mensaje o no, así que no te agobies si no te responde.
Leer y contestar son dos cosas totalmente diferentes: Hay veces que de camino a algún sitio siento que el móvil vibra, leo lo que es y si no es importante prefiero responder en otro momento en el que pueda dedicarle más atención. Eso no significa ni que me haga la difícil o que intente crecerme. Simplemente significa que no puedo o no quiero contestar ahora.
Escribiendo…escribiendo…escribiendo…escribiendo…escribiendo…: A mí lo de que me salga eso durante 20 minutos y luego me respondan con un simple “ok” es algo que me desquicia bastante, no se a ti.
Sigue a Ted Mosby: En un capítulo de Cómo conocí a vuestra madre, el protagonista dice que jamás hay que escribir mensajes después de las 2 a.m. Creo que tiene toda la razón. A no ser que sea algo que deseo que la persona lea al levantarse, por ejemplo un cambio de planes, procuro no mandar un mensaje de madrugada, ya que puede resultar molesto para la otra persona.
Fuente: eHow