Las bodas en primavera tienen un encanto especial, esta estación es elegida por muchas parejas para sellar su amor. Hoy te brindaremos algunos consejos muy importantes para tener en cuenta.
Existen algunos puntos claves que deberás tener en cuenta a la hora de festejar las bodas en primavera, un época del año en donde el clima se vuelve más agradable y los colores naturales son protagonistas.
La elección de la fecha

A la hora de organizar las bodas en primavera se deberá reservar los salones y los servicios con bastante antelación ya que la mayoría de las parejas escogen esa fecha para su celebración, al alargarse los días y ver que el clima se vuelve más agradable las celebraciones y eventos de este tipo pueden realizarse al aire libre.
Aprovecha los colores de la temporada

La primavera nos llena la vida de colores, al organizar las bodas en primavera se pueden sacar provecho de ellos, especialmente si se va a realizar un festejo por la mañana o por la tarde.
Los colores que se pueden usar son los más brillantes y alegres. Por ejemplo, la decoración puede incluir algún detalle en turquesa, salmón, amarillo o verde limón. En el caso de que la celebración se vaya a celebrar durante la noche se podrá elegir uno de esos colores y combinarlo con blanco. Lo importante es, mediante este recurso óptimo, una imagen de frescura y alegría.
Elección del vestido

Con respecto a la elección del vestido podemos decirte que la primavera nos trae miles de opciones diferentes, las telas con las que se confeccionarán serán más livianas y suaves, los modelos ya no serán tan recargados (como suelen ser los modelos que vemos en el invierno).
Las propuestas simples son las ideales para las bodas en primavera, pero esta simpleza no solo se deberá reflejar en el vestido sino que también tendrá que estar presente en el peinado, en el maquillaje, en los accesorios que se vayan a lucir.
Flores para el ramo de novia
Con la llevada de esta época del año podrás encontrar muchas flores para la creación del más bonito ramo de novia de tipo natural. En las tiendas especializadas ya contarán con rosas, crisantemos, margaritas, lilas, girasoles, dalias y narcisos. Estas flores son de temporada por lo cual además de ser muy frescas tendrán un precio más asequible que las de otras temporadas.
Además de crear un ramo de novia con flores naturales se pueden incorporar en los peinados de manera sutil y elegante.
Los banquetes de las bodas en primavera

Otro aspecto que se deberá tener en cuenta a la hora de planificar las bodas en primavera será el banquete. La elección del menú se basará en platos más livianos, los que formarán un menú sencillo, ligero y fresco.
Tengamos en cuenta que durante la primavera comenzará a hacer más calor y nos apetecen los platos menos pesados. Las recetas demasiado calientes podrán provocar pesadez y cansancio en los invitados, evitando que tengan ganas de seguir con el festejo. Una buena opción es elegir alimentos fríos, especialmente en los primeros platos.
Como segundo plato se puede servir carnes más livianas como cerdo, conejo, pollo o pescado. A la hora de servir los postres se deberá evaluar los que contengan frutas de temporada.
Pasteles de bodas

Deja de lado los pasteles de boda clásicos, anímate a pedir un pastel más alegre y vistoso, una buena opción es elegir un pastel cubierto con fondant blanco decorado con pétalos de flores naturales, otra buena idea es que tu pastel de boda esté pintado a mano usando colores bien llamativos.
Una refrescante bienvenida

Fuente: David Martin
A la hora de darle la bienvenida a tus invitados podrás ofrecerle un coctail o un refresco que los reconforte. En las bodas campestres o que se festejan de día se los puede recibir con un gran vaso de limonada o limonada rosada, para los adultos podrás incluirle un toque de licor, decóralos con una rodaja de limón amarillo.
Invitaciones personalizadas

La primavera nos invita a realizar invitaciones para la boda más alegres, evita los modelos más sobrios y aburridos, escoge los modelos llenos de color, con estampados florales y hojas. Una buena alternativa es animarte a crear las invitaciones pintadas en acuarela. En lugar de usar como base las cartulinas blancas podrás animarte a los pasteles pálidos. Personaliza cada una de ellas con algún detalle que te represente.
Estos ocho consejos que te hemos brindado hoy están pensado para la celebración de las bodas en primavera, una estación que nos llena de alegría. Aprovecha los tonos vivos, los productos naturales (cómo flores, frutas, etc). Si bien en este tipo de evento se puede sacar provecho de los espacios exteriores nunca debes confiarte, escoge algún salón que cuente con lugar suficiente para realizar la fiesta bajo techo si el clima no es el adecuado.