Naturalidad. Esa es la clave de un buen maquillaje para novias. Aquí te dejamos algunas de las tendencias de maquillaje que se presentaron en las pasarelas nupciales de 2016 y cómo conseguirlos paso a paso.
Suena exagerado, pero el maquillaje es uno de los elementos más importantes de una boda. Es verdad que el protagonismo suele llevárselo el vestido, pero el maquillaje para novias puede realzarlo o… quedarse en por el camino (literalmente). Te damos algunas claves para que tu maquillaje luzca a la perfección el gran día.
Paso 1: La mejor base de maquillaje para novias
La casa no se empieza por el tejado, sino por la base. Así que, con el maquillaje igual. Lo primero que hay que hacer es ‘pulir’ el lienzo y dejarlo uniforme. ¿La tendencia más vista en cuanto a maquillaje para novias? Naturalidad. Para ello te proponemos tres opciones.
La primera es una base con efecto mate de Maybelline, que viene con una esponja estilo beauty blender para extenderlo. El resultado es un maquillaje muy natural, que se funde con la propia piel y protegido de posibles brillos. La segunda opción es una base de Maxfactor en formato compacto y con resultados aterciopelados. Se extiende con una esponja plana que viene en el interior, pero para resultados más naturales recomendamos dar algunos toquecitos con la yema de los dedos. Es de larga duración y resistente al agua así que te asegurarás salir igual de perfecta al principio y al final de la celebración. Y por último, un maquillaje líquido con aplicador en formato gotero. Es uno de los últimos lanzamientos de Isdin y ha revolucionado el mundo de las bases. ¿Por qué? Porque este maquillaje es capaz de tapar hasta un tatuaje (doy fe, me lo demostraron en una presentación de belleza). Y si es capaz de tapar un tatuaje… es capaz de tapar, sin complicaciones, las marcas de acné, los granitos y cualquier imperfección o defecto que no quieras que salgan a la luz el día de tu boda. Se aplica a toques con una brocha de pelo natural.
Paso 2: Contorno y colorete
El boom del contouring fue una locura, pero hay que reconocer que… con razón. Y es que, con unos pequeños trazos podemos ‘quitarnos unos kilos’ o afinar la nariz. Mil y una opciones para que el rostro no quede plano y quede ‘esculpido’ gracias a las luces y las sombras de unos polvos bronceadores o iluminadores. Aquí os dejamos una guía por si todavía no sabéis de memoria dónde hay que aplicar los trazos más oscuros y los más claros. Sin son demasiados, quédate con los indispensables: un trazo inclinado debajo del hueso del pómulo que termine en las patillas. ¡Verás como cambia el rostro!

Paso 3: Labiales para novias
Como habrás comprobado, los labios de las novias no suelen estar maquillados con colores intensos. El rojo, el borgoña y los colores oscuros suelen quedar a un lado. Los tonos más usados son los nude o rosas con un poco de gloss en la parte central para aportar brillo y volumen.

Paso: 4. Las mejores máscaras de pestañas para novia
Si algo está claro es que, tarde o temprano, la novia va a soltar alguna lágrima que otra. Y lo peor que puede suceder es que acabe con la cara llena de ‘chorretones’. Más vale prevenir que curar, así que si vas a casarte opta por una máscara de pestañas waterproof de larga duración. Nuestra preferida es ésta de Benefit. Aporta un color negro muy intenso, no deja grumos y está preparada ¡a prueba de lloronas!

Maquillaje natural para una novia
Y una vez tengamos las herramientas necesarias… toca ponerse manos a la obra y atreverse a crear, paso a paso, un maquillaje para novias. Os dejamos un tutorial para lograr un maquillaje natural.
Esperamos que estos consejos de maquillaje para novias te sean de ayuda a la hora de prepararte para el gran día. Aunque no olvides que en estos casos, contar con un maquillador profesional es la mejor opción para asegurarte un maquillaje impecable.