Diseña tu propia alianza de boda con estos simuladores

¿Cómo va a quedar? ¿será más bonita en oro blanco? ¿y si queda mejor con los bordes redondeados? ¿y quizá un poco más fina? Si eres de las que le han asaltado estas preguntas cuando ha tenido que decidir sobre el diseño de la alianza de boda, aquí encontrarás la solución.

Elegir una alianza de boda no es algo azaroso o sin importancia. Es una joya que, además de un significado tremendo, estará presente en tu mano ‘hasta que la muerte os separe’ (o más). Por eso, hay que estar 100% seguro de que la que escojas es La Alianza, con mayúsculas.

Sin embargo, a veces el abanico de opciones no es muy amplio y, quieras que no, se limita a lo que la tienda o la marca haya diseñado. Pero, ¿y si cambiamos las tornas y quien diseña la alianza eres tú? Ahora es posible con estos simuladores de alianzaas. Y tranquila que no necesitarás ningún conocimiento técnico, solo meterte en las webs que te vamos a presentar e ir ‘toqueteando’ y probando modelos. ¿Te animas? ¡Probar es gratis!

Características de una alianza de boda

Antes de empezar a diseñar, queremos que tengas algunas nociones de las características que tienen estas joyas. Porque, aunque parezcan sencillas, esconden cortes diferentes, tonalidades, brillos complejos, una claridad determinada… Por eso, antes de poneros manos a la obra, os recomendamos leer este pequeño diccionario de alianzas:

  • Texturas: las alianzas pueden ser lisas de acabado brillante (podrás reflejarte en ella y posar para la foto como te contábamos en el post de fotos imprescindibles para tu boda), lisas de acabado mate o texturizadas (diamantado).
  • Colores: las alianzas de boda no tienen porqué ser de oro y ya. Hay diversas opciones. Puedes combinar en un mismo anillo varios colores y materiales. En los siguientes simuladores podrás elegir alianzas con oro blanco, oro dorado y plata. Un anillo de tres pisos tricolor.
  • Anchura: normalmente las alianzas de novia son finitas, mientras que las alianzas de ellos suelen ser más anchas y con líneas más rectas. Se trata de adaptar la anchura a tus gustos (y a tu dedo).
  • Bordes redondeados: puedes escoger entre bordes redondeados y bordes rectos. Es decir, alianzas de boda de media caña o con esquinas cuadradas.
  • Tipos de oro: oro blanco, oro amarillo, oro rosa y oro negro.

3 webs para diseñar tu propia alianza de boda

www.duoo.es

La hemos colocado el número uno porque es la última que ha salido y las que nos parece más realista. En ella escogerás primero el modelo, después la anchura, el grosor, el color, el acabado (la textura) y finalmente los diamantes o brillantes que quieres añadir a la alianza. ¿Lo mejor? Te calcula directamente el precio a medida que vas realizando los cambios.

 

alianza de boda

www.eleka.es

Consta de seis pasos en los que puedes elegir tanto el metal, como el perfil, los colores (hasta tres colores disponibles en un mismo anillo), el brillo y por supuesto, los brillantes. Lo que caracteriza a este simulador es que, además de ofrecer las anteriores variables, dispone de varios diseños de decoración para el anillo (con rayas, estampado, con bisel, ondas…) con tantas variables podrás hacer ¡un anillo totalmente único!

alianza de boda

www.loslobatos.com

Este es el último simulador de alianzas de boda que os presentamos. Funciona como los anteriores. Quizá el diseño de la web no es el más elegante pero es muy práctico y sencillo de usar. Además disponen de un apartado de alianzas de boda low cost (como nuestra lista de 10 vestidos de novia low cost)

¿Los has probado ya? ¿Has diseñado tu propia alianza de boda? ¡queremos verlo! Y por si todavía no tienes forma de llevarlas al altar, aquí te dejamos algunos cojines para alianzas de boda que puedes hacer tú misma.

Scroll al inicio