Las bodas están llenas de creencias y tradiciones y de preguntas frecuentes, las cuales solos nos asaltan cuando vamos a dar el gran paso. Si estás a punto de dar «este paso» y te han surgido alguna de estas preguntas, echa un vistazo.
Preguntas frecuentes: ¿Es obligatorio llevar velo?

No. No es obligatorio llevar este complemento o accesorio para novia. Esto va a depender del gusto de la novia, del tipo de vestido y del estilo que quiera llevar. Es cierto que suele verse más en novias que se casan por la iglesia, pero no esto no significa que sea obligatorio.
El velo de nova es un bello accesorio, el cual existe de muchos tipos, largos y tejidos distintos, que ha evolucionado muchísimo con el paso de los años.
Actualmente, llevar velo es una decisión personal que cada novia toma en función de sus creencias y gustos. El significado del velo suele estar unido a la religión, pero a pesar de esto podemos utilizarlo porque nos gusta.
Desde el siglo XIX, el uso del velo para celebraciones cristianas se impuso como obligatorio, simbolizando la virginidad y pureza de la novia, de ahí a que éste fuera blanco al igual que el vestido nupcial. Pero en la actualidad es solo un complemento más que podemos llevar o no.
Preguntas frecuentes: ¿Es obligatorio que la novia lleve una liga?

Este bello y sensual complemento, que la novia lleva debajo de su vestido, es un elemento que conlleva un profundo significado. Procede de una antigua costumbre europea que se extendió a distintas partes del mundo.
La liga comenzó a utilizarse en la Inglaterra medieval, sobre todo entre las novias de la nobleza. La boda era lo previo de “su primera vez” con el hombre al que se entregaban para siempre. Por este motivo, la liga venía ser un símbolo de la virginidad que perderían durante la noche de bodas al consumir su unión.
Según la tradición, la liga es de color blanca y azul por las cualidades de la novia: el blanco como símbolo de la pureza y el azul de la fidelidad.
Preguntas frecuentes: ¿Es obligatorio los anillos en una boda civil?

No. Realmente las alianzas no son obligatorias en una boda civil, es más, suelen preguntar si las vais a llevar o no; para leer esa parte o prescindir de ella.
Hay muchas parejas de novios que después de hacer la ceremonia por lo civil, hacen otra no oficial donde sí se dan los anillos. Sea como sea, las alianzas son un símbolo de unión las cuales se pueden cambiar por muchas cosas que se pueden imaginar.
Preguntas frecuentes: ¿Es obligatorio llevar arras?

Tradicionalmente, las arras matrimoniales son un conjunto de 13 monedas que los novios intercambian en su ceremonia nupcial. El contenido simbólico responde a la compartición de los bienes materiales de la nueva sociedad, el matrimonio, cuyo contrato se perfecciona tras la transacción.
Finalizado el acto, y aunque se trate de una boda religiosa, al menos en España es obligatorio que los novios firmen el acta matrimonial, junto con los testigos, para que posteriormente se proceda a la inscripción del matrimonio en el Registro Civil.
¿Es obligatorio llevar algo nuevo, algo viejo, algo prestado y algo azul, en una boda?

No. Esto no es más que una tradición, una bella tradición que no tenemos por que seguir. Las bodas se encuentran llenas de ritos y tradiciones, que todos conocemos aunque en muchas ocasiones ignoremos su significado.
Algo nuevo
El hecho de llevar algo nuevo augura un buen futuro, fortuna, y éxito en la vida matrimonial. Esta tradición es sencilla de cumplir para casi todas las novias ya que, por lo general, el vestido de la novia suele ser nuevo. También se estrenan accesorios, como los zapatos o la ropa interior.
Algo viejo
Llevar algo viejo el día de tu enlace significa que mantienes la tradición, que se continua con lo anteriormente establecido en tu vida. Das un paso más con tu pareja, pero no rompes los lazos que te atan a tu vida pasada, como son tu familia o tus amigos y tu origen. Puedes incluir una joya de familia, un velo o incluso algún complemento para el pelo de un familiar.
Algo azul
En su origen, el color azul simbolizaba la fidelidad con la persona que te casas, pero en la actualidad representa la importancia del amor duradero y de la lealtad. Una buena opción puede ser incluir una liga de este color en la pierna.
Algo prestado
La tradición es que ese algo prestado venga de alguien cercano a la novia, que le transmita felicidad y confianza en su matrimonio. La idea es que venga de alguien feliz para transmitir esa felicidad a la nueva pareja en su vida juntos. Puede ser algo prestado por una persona querida, por la madre de la novia o por alguna amiga muy cercana.
¿El color del vestido de novia, en una boda por la iglesia, siempre ha de ser blanco?

No. El vestido de novia no tiene por que ser siempre blanco, aunque este sí es el color tradicional del traje. El blanco simboliza la inocencia y la pureza de la novia. Existen muy diferentes tipos de blanco, aunque seas de esas personas que solo ven uno, hay muchos y muy variados. Sin duda, este precioso color es el más clásico, pero en la actualidad pueden verse vestidos de novias de todos los colores y tonalidades. ¿Cuál es tu color favorito para el vestido de novia?
¿Es obligatorio que la novia lleve un ramo de flores?

No. No hay ninguna norma escrita sobre llevar el ramo o no llevarlo. Realmente si no te gusta o no te apetece, no es necesario hacerlo. Aunque es cierto que es una ayuda para pasar los nervios de la boda; puedes estrangularlo tranquilamente por los tallos, darle vueltas y es el único que te responderá al «¿qué hago con las manos?».
¿Te ha sido de utilidad este artículo sobre algunas preguntas frecuentes sobre la boda? ¿Cómo organizar una boda civil? ¿Buscas maquillaje para el día de tu boda? ¿Buscas peinados de novia?